PANEL: “El Hidrógeno verde, ¿una alternativa para México?”

LXXV Aniversario del Colegio Nacional de Ingenieros Químicos y de Químicos A.C.
le invitamos a la Conferencia Magistral

Imparte: Dr. Guadalupe Ramos Sánchez y Ing. Flavio Ernesto Hernández Carrasco
El día Miércoles 28 de julio 2021 a las 17:00 h.(CST)

Objetivos
Enriquecimiento con hidrógeno verde a plantas de ciclos combinados para contribuir a la descarbonización de la industria eléctrica, las plantas de ciclo combinado contribuyen en un 39% en la generación de electricidad y se publicó en el PRODESEN que entre el 2024 y el 2034 debe haber una contribución de 1.32% de hidrógeno verde

Semblanza

MODERA: Dra. Rosa de Guadalupe González Huerta
Ingeniera Química Industrial de ESIQIE-IPN, Doctorado en Ciencias Químicas, CINVESTAV-IPN. Actualmente Profesora Titular C en la ESIQIE-IPN (2007 a la fecha). SNI nivel 2, Miembro del Colegio del Doctorado de Nanociencias y Micro-nano Tecnología del IPN. Coordinadora de la comisión para crear los programas académicos de Ingeniería en Energía (2017) e Ingeniería en Negocios Energéticos Sustentables (2019) para la UPIEM del IPN. Ex-presidenta de la Sociedad Mexicana del Hidrógeno (2010-2012). Coordinadora y fundadora de la Red Temática del Hidrógeno del CONACYT 2014. Fundadora y presidenta del CEMIE-Océano A.C. (2020-2022). Tiene 34 tesis de licenciatura y 27 de posgrado concluidas, 52 artículos publicados, 120 trabajos presentados en congresos nacionales e internacionales, 2 patentes y 3 diseños industriales asignados y editora de 3 libros sobre tecnología del hidrógeno.

 EXPERTO: Dr. Guadalupe Ramos Sánchez
Presidente de la Sociedad Mexicana de Hidrogeno, A.C.

La SMH tiene más de 20 años en el desarrollo de tecnologías del Hidrógeno,
El Dr. Ramos es Ingeniero Químico por la UAM-Azcapotzalco y Doctor en Ciencias por el Centro de Investigación y Estudio Avanzados del IPN. Su tesis doctoral recibió el premio a la mejor tesis por la Sociedad Química de México y el entonces Instituto de Ciencia y Tecnología del DF. Posteriormente realizó una estancia postdoctoral en la Universidad Texas A&M donde aplicó simulaciones a primeros principios para el estudio de los procesos que ocurren en celdas de combustible y baterías Ion-Li, ahí participo en varias actividades académicas y de investigación, entre ellas como participante en un proyecto de colaboración con el Honda Research Institute y con Air Force USA. Actualmente se desempeña como catedrático Conacyt adscrito a la UAM-I donde desarrolla investigación relacionada a materiales y prototipos de baterías Ion-Li y Celdas de combustible. Ha publicado 50 artículos en revistas internacionales, 3 capítulos de libro y un Libro de electrocatálisis. Sus estudios se han extendido a la investigación en otros tipos de baterías como Ion-Na y Ion-K, además de realizar el estudio de procesos para el reciclaje y fabricación de baterías y prototipos. Actualmente tiene proyectos vigentes con CONCAYT (checaré si es CONACTY) y SECTEI, además de servicios industriales sobre la aplicación de Baterías Ion-Li. Sus investigaciones le han llevado a completar la primera línea de ensamble de baterías Ion-Li del tipo pouch en México. Actualmente es el presidente de la Sociedad Mexicana del Hidrógeno donde realiza una labor de integración industrial/Académica y es impulsor de tecnologías limpias en México.

EXPERTO: Ing. Flavio Ernesto Hernández Carrasco
Ingeniero  con más de 25 años de experiencia en diferentes sectores y proyectos hasta su ejecución y entrega final. LE apasiona la innovación y disfruta coordinando distintos departamentos.

¿Quieres ver la actividad completa?

En el marco del LXXV Aniversario del Colegio Nacional de Ingenieros Químicos y de Químicos A.C. (CONIQQ) llevamos a cabo diversas conferencias y cursos de capacitación para los Socios y Peritos de nuestro Colegio, que se mencionan en el listado de esta página.

Si te interesa algún tema en particular, podrás revisar el video corto a través del enlace que aparece en el nombre de la conferencia o curso de tu interés, con objeto de que definas si quieres tener acceso al video de la conferencia o curso completo, para lo cual será necesario enviar un correo a la Sra. Leticia Salazar contacto@coniqq.mx para que te asignemos usuario y contraseña para poder acceder al video de la conferencia o curso en el canal oficial de nuestro Colegio en Youtube, con los siguientes costos:

Todos nuestros dato

 

Socios

Si eres Socio o Perito de nuestro Colegio al corriente en el pago de tus Cuotas:

 

Para visualizar las conferencias completas únicamente  inicia sesión con  Usuario y Contraseña  en el botón de  “Acceso” en el menú principal o dando clic en la siguiente liga https://coniqq.org/membership-login/

No socios

Si no eres Socio o Perito de nuestro Colegio:

En el caso de que quieras integrarte a nuestro Colegio, puedes preguntar a la Sra. Leticia Salazar por los requerimientos que tenemos para ser:

    • Socio, si eres Ingeniero Químico o Químico.
    • Socio Amigo, si eres Profesional de cualquier otra rama.
    • Te interesa ser socio visita https://coniqq.org/ser-socio/ para conocer más detalles.

Cuenta y comprobante de pago

Todos los pagos deben hacerse a la cuenta del Colegio Nacional de Ingenieros Químicos y de Químicos, A. C.

Favor de enviar comprobante de pago y los datos fiscales si requieres factura a la: Sra. Leticia Salazar Tel. 55-5399-0875 contacto@coniqq.mx

Todos nuestra información y datos están protegidos bajo la Ley Federal de Protección de Datos Personales que puede consultarse en 2022 CONIQQ USO PÁGINA 25022022