Experto: Ing. Luis Puig Lara
Objetivo
El objetivo de esta presentación es que se conozca la importancia de la industria Petroquímica en México a nivel Nacional e Internacional y su desarrollo.
La industria petroquímica ha sido fundamental para el desarrollo Industrial en México, ya que ha brindado importante soporte al crecimiento económico, asi como también ha sido la industria por excelencia generadora de un gran número de empleos directos y además por su importanteefecto multiplicador, se manifiesta en su relación con 70 ramas industriales contribuyendo de manera indirecta a la generación de mas de un millon de empleos indirectos.
Resumen
En esta presentación de la importancia de la industria Petroquímica en su desarrollo su desaceleración y como rescatarla, les platico a ustedes algo sobre la história y la evolución deesta industria Petroquímica en México a lo largo de varias décadas tal como se los muestro:
I.- Inicios de la Industria Petroquímica (1960/1970) La utilización de los hidrocarburos como materia prima por la elaboración de productos petroquímicos, se inicio en Estados Unidos de Norteamérica hacia las primeras décadas del siglo XX y no fue hasta la segunda guerra mundia cuando se tuvo la necesidad de sustituir productos naturales con materias primas nuevas, fue así como se inicia del desarrollo de la nueva industria Petroquímica.
En méxico a pesar de la incipiente industría petrolera, se inicio con la industria privada de manera incipiente a mediados del siglo XX con la participación de la industria Guanomex en el rubro de los fertilizantes sintéticos produciendose por primera vez amoniaco a partir del gas natural en la refineria de salamanca. Con el objeto de sustituir la importancia de productos petroquímicos, el Gobierno Mexicano apoyo a PEMEX. No fue hasta 1958 en la que se propondría la delimitación de funciones del estado y la participación de la industria privada, a partir de 1959, PEMEX iniciaría la producción de petroquímicos con la participación de la IP mediante la construcción de 28 plantas, a finales de 1970 la industria petroquímica mexicana ya era una realidad.
Semblanza
Ing. Luis Puig Lara, Estudió ingeniería en ESIQIE del Instituto Politécnico Nacional (1970).
Director de PEMEX Petroquímica (1994-1997).
De 2005 a enero del 2007 fue Director de la División de Plantas Industriales y Cambio Climático del Grupo Diavaz y representando a la empresa española ENDESA en los proyectos de Mecanismo de Desarrollo Limpio en PEMEX.
En 2010 es Director comercial de la empresa SAIMEXICANA, empresa del Grupo SAIPEM
En el marco del LXXV Aniversario del Colegio Nacional de Ingenieros Químicos y de Químicos A.C. (CONIQQ) llevamos a cabo diversas conferencias y cursos de capacitación para los Socios y Peritos de nuestro Colegio, que se mencionan en el listado de esta página.
Si te interesa algún tema en particular, podrás revisar el video corto a través del enlace que aparece en el nombre de la conferencia o curso de tu interés, con objeto de que definas si quieres tener acceso al video de la conferencia o curso completo, para lo cual será necesario enviar un correo a la Sra. Leticia Salazar contacto@coniqq.mx para que te asignemos usuario y contraseña para poder acceder al video de la conferencia o curso en el canal oficial de nuestro Colegio en Youtube, con los siguientes costos:
Todos nuestros dato
Si eres Socio o Perito de nuestro Colegio al corriente en el pago de tus Cuotas:
Para visualizar las conferencias completas únicamente inicia sesión con Usuario y Contraseña en el botón de “Acceso” en el menú principal o dando clic en la siguiente liga https://coniqq.org/membership-login/
Si no eres Socio o Perito de nuestro Colegio:
En el caso de que quieras integrarte a nuestro Colegio, puedes preguntar a la Sra. Leticia Salazar por los requerimientos que tenemos para ser:
Todos los pagos deben hacerse a la cuenta del Colegio Nacional de Ingenieros Químicos y de Químicos, A. C.
Favor de enviar comprobante de pago y los datos fiscales si requieres factura a la: Sra. Leticia Salazar Tel. 55-5399-0875 contacto@coniqq.mx
Todos nuestra información y datos están protegidos bajo la Ley Federal de Protección de Datos Personales que puede consultarse en 2022 CONIQQ USO PÁGINA 25022022