Un poco de historia


Nuestra historia comenzó el 25 de julio de 1946 en la antigua Escuela Nacional de Ciencias Químicas, que después se convertiría en la primera Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ubicada al norte de la ciudad, en Tacuba. Actual sede hasta nuestros días.
Con el interés de los estudiantes, egresados, profesionales, el Colegio Nacional de Ingenieros Químicos y de Químicos (CONIQQ) se constituyó el 25 de julio de 1946 como una Asociación Civil, conforme con lo dispuesto en los Artículos 44 y 45 de la Ley Reglamentaria del Artículo Quinto de la Constitución Política de México.

María Virginia Monfort González, fue una de las 10 mujeres fundadoras de nuestro Colegio.
Miembros fundadores
Algunos de sus miembros fundadores fueron Ernesto Ríos del Castillo, Lorenzo Pasquel Caraza, Rafael Illescas Frisbie, Héctor Calles, Carlos Amtmann, Alberto Garduño Hernández, David Montaño, Francisco Díaz Lombardo, Nelly Krap Kapell, Héctor Carpi Casas, Jorge Rosenfeld Stern, Margarita Y. Monzort, Fausto Medina Labra, Amparo Barba Cisneros, Lucio Ruíz Baturoni, Magdalena Pérez Duarte, Olegario Rosales Montaños, Fermina Bellato, Othón Caho, José Chavolla, Fermina Bellato, Rafael Rangel Romero, María Virginia Montfort González, Francisco Díaz Lombardo y Fernando Lape Villamil, entre 130 profesionistas más. La Asamblea General de Socios para protocolizar el Acta, las Bases Constitutivas y los Estatutos de Colegio fue presidida por Lorenzo Pasquel Caraza y Ernesto Ríos del Castillo.

Durante más de 30 años, el Colegio ha sido partícipe del Encuentro del Día del Químico, cada 1 de diciembre, donde se reúnen colegas de varias partes de la República para intercambiar noticias y aspectos novedosos de la profesión. También se aprovecha la ocasión de la jornada para otorgar el Premio Ernesto Ríos del Castillo, para destacar la trayectoria de los colegas que hayan hecho historia.
Esta presea ha sido obtenida por algunos de los siguientes profesionales: Araceli Sánchez de Corral (1992), Fernando Manzanilla Sevilla y Jesús Ávila Galinzoga (1993), Benito Bucay Faradji y Alberto Urbina del Razo (1994), Andoni Garritz Ruíz (1995), Jaime Lomelín Guillén, Eduardo Rojo de Regil y Enrique Aguilar Rodríguez (1996), entre otros.

Rafael Blanco Vargas, Premio Ernesto Ríos del Castillo en 2017
En 1996, conmemoramos nuestro 50º Aniversario con un Simposio de Evaluación de Carreras, con la presencia de colegas expertos en siete temas:
- Aspectos legales del ejercicio profesional
- Evaluación del mercado laboral
- Acreditación de programas educativos y certificaciones profesionales
- Peritos y peritajes
- Nuevas estrategias de actualización profesional
- Posgrados, investigación y desarrollo tecnológico
- Implicaciones del ejercicio profesional en el siglo XXI
Las ponencias y memoria de esta celebración se encuentran incluidas en el Libro de Oro del CONIQQ, editado el mismo año, para dejar constancia de tan importante suceso. Además del material mencionado, esta obra contiene el Código de Ética, los Estatutos Generales, el Reglamento para la Certificación y Nombramiento de Peritos Profesionales por Área de Especialidad y la Lista de Peritos Acreditados.
Descarga el Libro de Oro del CONIQQQ, A.C. en CONIQQ-Libro de Oro o Si deseas consultar este volumen impreso, entra en contacto con nosotros.

Diana Cecilia Ortega Amieva, Directora General de Profesiones, fue una de las ponentes del Simposio, en 1996.

Libro conmemorativo del 50º Aniversario de nuestro Colegio.